
Será mañana martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910. El objetivo es brindar herramientas para mejorar las habilidades comunicacionales de los asistentes, potenciar la seguridad al hablar y fortalecer el liderazgo personal y grupal.
Miguel Nina, rector de la Universidad Nacional de Salta, comentó en entrevista con AM 840 que: “El déficit alcanza los 950 millones de pesos, más del 95 por ciento de ese monto está destinado al gasto del personal”.
"Concretamente el déficit es, en el inciso 1 gasto en personal, de 942 millones de pesos en el primer cuatrimestre. Esto hace suponer que ese déficit, si no es contenido, va en un crecimiento importante hasta fin de año, que estamos trabajando para resolver ese tema", detalló.
Sobre el tema del personal se explayó sobre la fiscalización de contratos no renovados por parte de la entidad por la pérdida o caída de contratos o convenios programas que la Universidad venía teniendo del año 2022, que no fueron o no tuvieron una continuidad por diversas razones. "Hablamos de lo que es la tecnicatura de Joaquín V. González, que tiene prácticamente más de 32 cargos. Hablamos de la tecnicatura de San Antonio de los Cobres, que prácticamente tiene más de 50 cargos", remarcó.
"El otro tema que también surge acá es el tema de los contratos. Nosotros, es cierto que hemos dicho que íbamos a respetar las relaciones contractuales de toda la gente en la medida en que esto esté dentro de un marco normativo, dentro de un marco legal, pero lamentablemente nos hemos encontrado con personas que están cobrando, que no tienen resoluciones aprobatorias de autoridad competente en el ámbito de la universidad, personas que no tienen contrato directamente y cobran contrafacturas".
Entre otros de los gastos, se habla de la contratación para la creación de un sitio web por 15 mil dólares, además de pagos por 69 millones de pesos en pautas publicitarias.
Finalmente Nina aclaró que los criterios que se han seguido desde las secretarías del rectorado son criterios técnicos, son criterios administrativos y criterios legales.
Será mañana martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910. El objetivo es brindar herramientas para mejorar las habilidades comunicacionales de los asistentes, potenciar la seguridad al hablar y fortalecer el liderazgo personal y grupal.
La policía rescató un puma cachorro que un joven de 25 años tenía en su poder en Rosario de la Frontera. Tras el hallazgo, el animal será revisado por un veterinario, aunque no podrá regresar a su hábitat natural debido a su condición.
La Municipalidad coloca nuevas tuberías en la calle Santa Inés. Las tareas consisten en la conexión de los canales pluviales aledaños a la vía del tren. Los trabajos tendrán una duración de dos semanas por lo que el tránsito se encuentra cortado.
Se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.
El jueves a las 10:30, el departamento de Calidad de Vida y Bromatología clausuró un establecimiento en la avenida Juan Domingo Perón y Lavalle, según informaron medios locales.
Vecinos del barrio La Paz han manifestado su frustración ante los recientes actos de vandalismo en la zona. Ante esta situación, anunciaron que implementarán medidas para proteger sus hogares.
El procedimiento estuvo a cargo de efectivos de la Policía Rural y Ambiental durante un control preventivo en ruta provincial 29. Se secuestraron vizcachas sin vida. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.
Según informó la policía tras recibir varias llamadas de vecinos al 911, las adolescentes caminaban cerca de la cancha del club Pucará cuando el auto, de color rojo, se detuvo a su lado en una zona rural.
Se esperan velocidades de entre 50 y 70 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta los 140 km/h, principalmente en áreas de altura.