
El Banco Central vendió US$45,5 millones en otro día de volatilidad cambiaria
El tipo de cambio mayorista cerró en $1490,50 y quedó a cincuenta centavos del techo de la banda. Las reservas internacionales se ubicaron en US$40.539 millones.
El oficialismo se ilusiona con que el máximo tribunal dilate la definición sobre la causa Vialidad. Si se confirma la condena, la expresidenta quedaría inhabilitada para competir en las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
Nacionales06/06/2025Una reunión clave está prevista para el martes próximo en la Corte Suprema de Justicia. Contra lo que se pensaba inicialmente, lo que parecía improbable ahora podría concretarse: una decisión del máximo tribunal que ratifique la condena contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
Esa resolución —si se diera en el corto plazo— inhabilitaría a la expresidenta a ser candidata a diputada provincial por la provincia de Buenos Aires. En ese tablero, La Libertad Avanza juega su propia estrategia: la quieren en la cancha.
Es por eso que la Casa Rosada ya activó negociaciones y presiones activas sobre los jueces del tribunal. El Gobierno no quiere que se concrete una condena firme contra Cristina en este momento. Consideran que lo ideal es confrontarla en las urnas en las legislativas.
Según se pudo saber, los operadores de la negociación son el senador Eduardo “Wado” de Pedro por el lado del kirchnerismo; y el asesor presidencial Santiago Caputo, quien concentra buena parte de las decisiones políticas de Javier Milei.
La presión sobre los ministros de la Corte es fuerte. Actualmente, el tribunal tiene tres miembros en funciones —Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti— y necesita que los tres coincidan en la misma postura para emitir una sentencia. Al menos dos de ellos ya habrían decidido ratificar la condena a seis años de prisión contra Cristina Kirchner por la causa Vialidad. Falta el tercero.
Las versiones varían: hasta el jueves se hablaba de que Rosatti y Rosenkrantz estarían definidos y Lorenzetti aún dudaba; ahora se dice lo contrario: Lorenzetti ya estaría alineado y Rosenkrantz tendría reparos.
El debate central gira en torno a si corresponde dejar firme la sentencia tal como la dictó la Cámara de Casación —seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos— o si corresponde revisarla en profundidad. Todo se definirá el próximo martes.
Pero la decisión no es solo jurídica. El contexto político influye. Y el oficialismo necesita que Cristina siga habilitada electoralmente. De ahí la insistencia en postergar cualquier definición judicial que implique su inhabilitación.
Esta negociación entre los libertarios y el kirchnerismo no es la primera. El oficialismo ya acordó con Cristina frenar el tratamiento de la ley de Ficha Limpia a cambio de que no avance la investigación contra Milei por el escándalo de la criptomoneda Libra. Ese pacto, más que evidente, ya quedó expuesto públicamente en el Congreso.
Si la Corte finalmente decide postergar la condena hasta después del momento en que la candidatura de Cristina sea oficializada por la provincia, ella quedaría indemne: para ese momento habría adquirido fueros y no podría ser detenida.
El tipo de cambio mayorista cerró en $1490,50 y quedó a cincuenta centavos del techo de la banda. Las reservas internacionales se ubicaron en US$40.539 millones.
La víctima estaba junto a su compañera de trabajo cuando dos hombres armados intentaron asaltarlos.
El imputado por el doble crimen de su ex pareja y su ex suegra declarará en la Unidad Judicial de Homicidios de la ciudad. Posteriormente, será trasladado al penal de Cruz del Eje. No mostró remordimiento ni arrepentimiento
La falla masiva en los servidores de Amazon Web Services dejó fuera de funcionamiento apps de pagos, videojuegos, ChatGPT y plataformas de entretenimiento, generando problemas para miles de usuarios en Argentina.
Se registraron 11 femicidios en 14 días durante lo que va del mes de octubre, lo que representa uno cada 13 horas.
Un empleado que trabajaba con la víctima fue detenido y el amigo del fallecido fue quien hizo la denuncia por sospechar de los mensajes de WhatsApp.
Una mujer llegó desde Tokio con un pasaporte de un país inexistente: Torenza. Ahora sospechan que el video fue generado con inteligencia artificial.
En el Paraje El Arazay, en Los Toldos, al norte de la provincia de Salta, ocurrió una conmovedora historia con un afortunado final.
Se realizó un allanamiento de una banda con presuntos nexos en el penal de Villa las Rosas.
Un nuevo y horrendo caso de femicidio conmociona a la ciudad de Santa Fe.
Dos hombres mayores de edad fueron puestos a disposición de la Justicia.